Ansiedad - gestión emocional manejo de la ansiedad

La gestión emocional manejo de la ansiedad

Hola, bienvenida a este espacio donde te quiero compartir sobre la no invitada ansiedad.

Este año ha sido un detonante de emociones y entre ellas la ansiedad ; te lo digo con fundamento , cuando inicio la cuarentena en Santiago trabaje 15 días en mi casa y eso me dio una felicidad porque no tenía que salir de mi casa, además de que salgo poco sentía mucha seguridad, pero no todas mis tareas las puedo realizar desde casa por lo que tuve que regresar a la oficina, pero ese día me dio mucho miedo, llore de forma incontrolable aun cuando contaba con todas las medidas de seguridad; definitivamente había entrado en ansiedad.

 

Y como vibras atraes, así que empezaron a llegar chicas con cuadros de ansiedad que desean manejarla a través de las flores de Bach. No es que la ansiedad se puso de moda, o el Covid detono ansiedad, hemos sentido ansiedad laboral, ansiedad al hablar en público, al cambiar hábitos alimenticios, desde siempre.

Primero ¿Qué es la ansiedad?

“La ansiedad es una respuesta emocional que se presenta en el sujeto ante situaciones que percibe o interpreta como amenazantes o peligrosas, aunque en realidad no se pueden valorar como tal, esta manera de reaccionar de forma no adaptativa hace que la ansiedad sea nociva porque es excesiva y frecuente.”

Quiero destacar que la ansiedad es una emoción común como el miedo o la felicidad, su función es movilizarte, a ponerte en alerta frente a un riesgo o una amenaza de forma que no se produzca o minimizar su impacto. El problema surge cuando ese miedo te incapacita, te bloquea, nos hace sufrir y altera nuestro día a día.

Entonces la ansiedad

Pasa a ser patológica cuando es desproporcionada para la situación y demasiado prolongada y me afecta a nivel personal y social; por lo que se hace necesario la asistencia de un psicólogo.

Bajo esta premisa todas las personas podemos padecer ansiedad en menor o mayor proporción. La mayoría de las ansiedades provienen de emociones ancladas en miedo, preocupación crónica, baja autoestima, carencia de poder interno, o desconexión interior.

Cuando tratamos nuestra ansiedad no la evitemos, debemos afrontarla desde la exposición, sabiendo enfrentarse a ella y aceptando que es parte de la vida.

¿Cuáles serían las señales de la ansiedad?

Señales

A nivel físico:

  • Taquicardia o sudoración y si la ansiedad es muy intensa sientes que no puedes dominar estas sensaciones.
  • Inquietud y tensión.
  • Hormigueo en las manos.
  • Alteración del sueño.
  • Dolor de estómago.

A nivel emocional:

  •  Dificultad para concentrarte.
  • Pensar en hechos negativos.
  • Dificultad para relacionarte con otras personas.
  • Sensación de perder el control.
  • Miedo constante.
  • Baja autoestima.

A nivel conductual:              

  • De alimentación (pierdo apetito o como de más)
  • Perdida de autonomía (no quiero salir sola).
  • Evitar situaciones (reuniones, ascensores etc.).

Con estos síntomas podemos tener la diferencia entre estrés y ansiedad:

En el estrés la sensación es de preocupación que luego pasa a convertirse en frustración o tristeza. En la ansiedad la emoción que predomina es el miedo que cambia todo tu estado de ánimo.

 

Por ejemplo:

  1. Estoy en el paradero esperando el bus que está demorando más de lo previsto, esto me genera preocupación porque voy a llegar tarde, estoy estresada, luego de 15 minutos se convierte en frustración por que definitivamente llego tarde.

 

  1. Estoy en el paradero esperando el bus y estoy sola, siento miedo porque el bus demora dando tiempo a “que me puedan asaltar”, me lleno de pensamientos negativos, me da taquicardia, me sudan las manos, siento mucha ansiedad.

 

 

Teniendo claro estos dos puntos sencillos podemos diferenciar entre ansiedad y depresión, entre ansiedad y nerviosismo, entre ansiedad y hambre etc.

Gestión emocional manejo de la ansiedad

Por ello te invito a gestionar tus emociones y te quiero compartir una guía práctica llamada “7 Herramientas para conectar con tu poder personal” que ayudaran a mejorar tus estados de ansiedad, que puedes descargar en este Link:

Entradas relacionadas:

  1. El botiquín emocional
  2. Balancea tus chakras con flores de Bach.

Beatrice Abreu.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es la ansiedad?

    La ansiedad es una emoción que nos hace sentir miedo o preocupación excesiva ante situaciones que percibimos como amenazantes o peligrosos. Es como cuando tienes un nudo en el estómago antes de un examen importante o cuando te pones muy nervioso antes de una presentación en clase.

  • ¿Cuáles son las señales de la ansiedad?

    La ansiedad puede mostrar diferentes señales en nuestro cuerpo y emociones. Algunas señales físicas incluyen tener el corazón acelerado, sudor en las manos, dificultad para dormir o dolor de estómago. A nivel emocional, puede ser difícil experimentar, sentir miedo constante, tener pensamientos negativos o dificultades para relacionarse con los demás.

    Ejemplo cotidiano: Imagina que tienes que hacer una presentación en clase y empiezas a sentir que tu corazón tarde muy rápido, tus manos se ponen sudorosas y tienes pensamientos negativos de que no podrás hacerlo bien. Esas son señales de ansiedad.

  • ¿Cómo puedo manejar la ansiedad?

    Existen varias formas de manejar la ansiedad. Una de ellas es aprender técnicas de respiración profunda, que consisten en inhalar lento por la nariz y exhalar suavemente por la boca. También es útil hablar con alguien de confianza, como un amigo o un adulto, sobre cómo te sientes. Además, practicar actividades que te gusten, como dibujar, escuchar música o hacer ejercicio, puede ayudarte a relajarte. Así mismo en el artículo te indico cómo las flores de Bach me han servido.

    Ejemplo cotidiano: Si estás ansioso antes de una prueba, puedes sentarte en un lugar tranquilo, cerrar los ojos y respirar profundamente varias veces. También puedes contarle a tu mamá o papá cómo te sientes y ellos podrán darte palabras de aliento. Si te gusta dibujar, puedes hacer un dibujo para distraerte y relajarte un poco.

  • ¿Cómo puedo diferenciar entre el estrés y la ansiedad?

    El estrés y la ansiedad son similares, pero tienen algunas diferencias. El estrés generalmente se relaciona con preocupaciones o frustraciones, mientras que la ansiedad está más asociada con el miedo. Por ejemplo, si te preocupas porque llegas tarde al colegio, eso puede ser estrés. Pero si estás esperando el autobús y tienes miedo de que algo malo te suceda mientras esperas, eso puede ser ansiedad.

    Ejemplo cotidiano: Imagina que te das cuenta de que olvidaste hacer tu tarea y te preocupa que la profesora te regañe. Eso es estrés. Pero si estás esperando a que tus padres te recojan después de la escuela y empiezas a sentir miedo de que se hayan olvidado de ti, eso es ansiedad.

23 comentarios en “Gestión emocional: Manejo de la Ansiedad”

  1. Hace poco sufrí un episodio de ansiedad y no lo supe. Fue súper extraño. Ahora que leo esta información puedo entender mucho las sensaciones y sobre todo saber qué hacer.
    Excelente información.

    1. Hola!!! Gracias por todos tus conocimientos sobre la ansiedad, es de mucha ayuda para entenderme a mi y a los demás! Definitivamente si sanas tu sabrán otras personas! Gracias gracias!

  2. Intento controlar la ansiedad con ejercicios de respiración..
    A veces resulta.
    Pero con esta guía de identificación… seguro será menos aterrador enfrentar la ansiedad.

    1. No le temas Obdulia, aprender a mirarla de frente, así identificas mejor que te genera ansiedad y usar la herramienta mas adecuada en el caso.
      Un abrazo.

  3. Lo acabo de descargar y comencé a ojearlo y conecte inmediatamente. No sabía que habían tantos factores que nos pueden ayudar a superar la ansiedad. Gracias por esta herramienta. Esta noche será mi lectura antes de dormir ?

  4. Hola Bea! Ya me queda poco de las Flores que me preparaste la última vez y me encanto este artículo, me despeja bastantes dudas que he tenido ahora que estoy en un proceso importante de digerir en mi vida!
    Gracias por tu apoyo y tus consejos!
    Muy bueno tu portal!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
¿Hablamos?
Hola 👋 Mi nombre es Beatrice.
¿Cómo puedo ayudarte?