Botiquín emocional

BOTIQUIN EMOCIONAL

BOTIQUIN EMOCIONAL

“La ira, el resentimiento y los celos no cambian el corazón de los otros, solo cambia el tuyo”

– Shannon L. Alder

TERAPIA INTEGRATIVA

por Beatrice Abreu

BOTIQUIN EMOCIONAL

En al artículo anterior te hable de la gestión de las emociones y el manejo de la ansiedad a través de 7 herramientas.

 Hoy te presento el botiquín emocional son 3 terapias que te pueden ayudar desde la comodidad de tu casa.

 FLORES DE BACH

 Las flores de Bach se han convertido en bellas representantes de la medicina complementaria, este sistema de 38 esencias florales descubiertas entre los años 1926 y 1934 por el médico británico Edward Bach, gran investigador, además de bacteriólogo y patólogo, quien desarrollo una terapia capaz de tratar a cada individuo como un ser holístico y no sólo como el portador de una enfermedad.

La terapia floral consiste en trabajar, a través de las fórmulas, emociones estancadas en el campo energético para ir capa por capa limpiando, ordenando, y equilibrando el sistema completo. Bach desarrollo la 𝐓𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 y la filosofía de esta terapia es que las enfermedades físicas tienen un origen emocional, y que, si los conflictos emocionales subsisten por mucho tiempo, la enfermedad del cuerpo empieza a aparecer, si restauramos el equilibrio emocional se resuelve la enfermedad física.

“Una emoción no causa dolor. La resistencia o supresión de una emoción causa dolor”

– Frederick Dodson                           

Las flores de Bach potencian nuestro sistema energético

Las flores de Bach potencian nuestro sistema energético lo que permite que el cuerpo pueda sanarse a sí mismo, estas no sustituyen un tratamiento alopático, pero lo acopla perfectamente ya que mientras lo alopático atiende el síntoma físico las flores atiende el patrón energético por eso las esencias cuando menor cantidad se administre, mayor es el efecto del remedio, en virtud que lo importante es la frecuencia de las tomas y no la cantidad.

 Si bien hay flores de Bach que siempre estarán presente en un remedio para ansiedad, debemos tener en cuenta que todos somos diferentes y en consecuencia vamos a responder de forma distinta ante la ansiedad, si partimos de la premisa que todas las enfermedades tienen una causa emocional, debemos estudiar el evento que hizo que la persona pierda la calma.

 ¿Qué flores no pueden ayudar para la ansiedad?

Clematis

La función de esta flor ayudará a evitar estar pendientes del futuro. Nos facilita la atención en el presente, sin estar preocupados por lo que va a venir, ya que en ese estadio perdemos contacto con el presente y nos conectamos fuertemente con la ansiedad. Esta esencia nos permite concentrarnos en las circunstancias actuales, el aquí y ahora, más allá de las perspectivas a futuro.

Impatiens

Es la gran flor de Bach para la ansiedad. Es ideal para la falta de paciencia y falta de tolerancia a las circunstancias que propone el presente. Esta flor es ideal para personas hiperactivas, apuradas, e inquietas que piensan, hablan y actúan con rapidez y que ese estado de ánimo les provoca fuertes niveles de estrés. Permite relajar el ritmo y las tensiones. Brinda calma y paz interior.

Rescue Remedy (En caso de emergencia)

Funciona como un sedante natural: tranquiliza, libera tensiones, es armonizadora de emociones. Brinda serenidad, claridad mental, y permite poner el foco en la búsqueda de soluciones más que el análisis permanente de la situación.

 

Las flores acompañan procesos, limpian lo que no va, y ayudan a ver más claro. Son varias la flores que nos ayudan a regular la ansiedad, el estrés y las tensiones entre muchas otras emociones, pero es necesario determinar las causas que detonan nuestra ansiedad.

AROMATERAPIA

La aromaterapia ha sido utilizada durante miles de años para mejorar el estado de ánimo y la salud en general.  Las investigaciones de científicos que estudian la relación emoción y aromas han determinado que la aromaterapia puede tener un efecto notable en nuestro cerebro y en consecuencia en las emociones de los seres humanos.

El inhalar un aroma se activa el sistema límbico, un área del cerebro donde se almacenan los recuerdos y las emociones. Luego de recibir el aroma del aceite esencial, el sistema límbico produce una respuesta basada en los recuerdos que están asociados con ese olor en particular conectando con sentimientos y emociones.

¿Cómo usamos la aromaterapia?

La aromaterapia se administra principalmente de dos maneras:

 Inhalación:

  1. Vaporizado con difusor.
  2. Inhalar con las manos ahuecadas.
  3. Inhalar desde la botella.

Tópico:

  1. Aplicar 2 gotas en la planta de los pies.
  2. Añadir sobre una compresa y aplicar.

Aplique dos gotas en la planta de los pies con precaución por eso lo ideal es diluir el aceite puro en uno portador, por ejemplo, en 10 ml de aceite de almendra, agregas 10 gotas del aceite puro. Otra precaución que se debe considerar es evitar el uso de aceites esenciales con base cítrica (lima, limón, naranja, etc.) en la piel si va a exponerse al sol, ya que estos aceites pueden producir sensibilidad al sol.

Aromaterapia - nacionalizar

Aceites esenciales que pueden ayudar con el manejo del estrés:

Lavanda: Está demostrado que la lavanda potencia el efecto de la serotonina, neurotransmisor que regula el estado de ánimo en el cerebro.

Limón: Es muy eficaz en la mejora del estado de ánimo.

Naranja: Equilibra las emociones, calma los nervios, combate el insomnio.

Incienso: Es rico en sustancias químicas que alivian el estrés, la ira, la tristeza y aportan positividad a su vida.

Hay combinaciones de aceites esenciales para apoyar específicamente las emociones.

Los aceites esenciales no son un tratamiento médico, los aceites esenciales pueden ser utilizados como apoyo para disminuir los síntomas asociados al estrés y la ansiedad si desea integrar otras estrategias naturales con aceites esenciales asegúrate que sean con productos de alta calidad y pureza.

CRISTALES

Sobrellevar nuestros estados emocionales a través del poder de los cristales curativos, si bien existen muchos cristales con múltiples propiedades, tenemos algunos dedicados a aliviar la ansiedad.

La gemoterapia es la aplicación terapéutica de piedras y cristales específicos con poder altamente equilibrante.

Las gemas actúan sobre la circulación de la energía entre cuerpo y mente, equilibrando nuestros centros energéticos y apoyando en la gestión de nuestras emociones.

 No es que tener un cristal en el bolsillo va a aliviar tu ansiedad, pero es útil acompañando a otras técnicas que decidas tomar para gestionar tu ansiedad como la respiración, la meditación, definitivamente los cristales nos pueden apoyar en el manejo de pensamientos negativos que nos aturden.

Piedras

Prueba con alguno de estos cristales:

Cuarzo rosa: Ansiedad o tristeza, sistema nervioso, vías renales y respiratorias, oxigena la piel.

Amatista: Transforma la energía negativa en positiva. estrés, insomnio

Amazonita: Calmando la preocupación y el miedo. Disipa la energía negativa

Aventurina: Miedo y angustia, estrés emocional. Buena para la piel y el corazón.

Cuarzo blanco: Este cristal realmente lo hace todo, es el “maestro sanador” como lo conocen.

Estos elementos complementarios naturales no reemplazan ningún tratamiento médico, y su objetivo es acompañar procesos.

Si sientes que no puedes controlar tus emociones y quieres hacer algo al respecto puedo acompañarte en ese proceso.

Entradas relacionadas:

  1. Gestión emocional: Manejo de la ansiedad

Beatrice Abreu.

2 comentarios en “BOTIQUIN EMOCIONAL”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
¿Hablamos?
Hola 👋 Mi nombre es Beatrice.
¿Cómo puedo ayudarte?