BALANCEA TUS CHAKRAS CON FLORES DE BACH
Al abordad la importancia de balancear tus Chakras con Flores de Bach quiero hacer referencia al balance energético en tu cuerpo es vital para que puedas tener un perfecto equilibrio en muchos aspectos de tu vida. Los chacras son el centro energético que guardan ciertas características que se identifican con colores y formas, tienen como función absorber el Ki, metabolizarlo, alimentar nuestra aura y finalmente emitir energía al exterior; son los responsables del flujo energético en el cuerpo humano.

El Balance
El balance energético en tu cuerpo es vital para que puedas tener un perfecto equilibrio en muchos aspectos de tu vida. Los chacras son el centro energético que guardan ciertas características que se identifican con colores y formas, tienen como función absorber el Ki, metabolizarlo, alimentar nuestra aura y finalmente emitir energía al exterior; son los responsables del flujo energético en el cuerpo humano.
Cada chakra está relacionado a una emoción estrés, ansiedad, miedos, incertidumbre, que desequilibra estos centros, mantenerlos en perfecta alineación te asegura sentirte bien, alejado de problemas, discusiones y hasta enfermedades.

Los chakras
Los chakras se abren y se cierran según nuestras emociones y nuestro estado mental, ya que son puntos de transferencia para nuestro pensamientos, emociones y funcionamiento físico de nuestros órganos.
Las 𝐟𝐥𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐜𝐡 son utilizadas para tratar diversas situaciones emocionales, como soledad, desesperación, adicción, apegos, obsesiones, melancolía, no trabajan directamente con la parte bioquímica de las personas o seres que las toman o utilizan, sino con el cuerpo energético.
Las flores de Bach proporcionan información a través de su patrón vibracional, por ello pueden influir en nuestras emociones, sentimientos y pensamientos, e incluso en nuestro cuerpo físico. Todo esto lo hacen a través de nuestro centro energético: Los chakras.
Es un círculo: emociones que desestabilizan los chakras y un chakra desarmonizado puede manifestarse con una serie de disfunciones emocionales.
Los chakras son

Chakra 1: Chakra Raíz
El Chakra 1(Chakra Raíz) está situado en la base de la columna de color rojo Función: Instinto y seguridad. Obstáculo: Miedo Primera capa del aura: Cuerpo físico. Chakra raíz, nombre muy apropiado ya que no enraíza a la tierra y nos permite absorber su energía estimulante y a su vez nos permite descargar todo elemento negativo que nos cause tensión o desarmonía. El chakra raíz nos recuerda quienes somos, nos da concentración y disciplina.

Chakra 2: Chakra Sacro
El Chakra 2 (Chakra Sacro) está situado debajo del ombligo de color naranja. Función: Emoción, energía sexual y creatividad. Obstáculo: Culpa Segunda capa del aura: Cuerpo emocional Esta chakra es el centro del cariño, el cuidado propio y de los demás, del disfrute del placer (no estrictamente sexual).

Chakra 3: Plexo Solar
El Chakra 3 (Plexo Solar) está situado encima del estómago y es de color amarillo. Función Mente, poder, libertad, coraje. Obstáculo: Vergüenza Tercera capa del aura: Cuerpo mental Aquí formamos nuestras opiniones, es nuestro centro de fuerza de voluntad, poder y potencia.

Chakra 4: Chakra Corazón
El Chakra 4 (Chakra Corazón) Es nuestro centro de los sentimientos, es la conexión entre lo físico (chakras inferiores), las emociones y lo espiritual (chakras superiores) Es de color verde esmeralda. Función: Amor, compasión y sanación. Obstáculo: Tristeza. Cuarta capa del aura: Cuerpo astral. Es nuestra relación con nosotros mismos y nuestra conexión con el resto del universo.

Chakra 5: Chakra Garganta
El Chakra 5 (Chakra Garganta) está ubicado en la garganta es de color azul. Función: el habla, la autoexpresión Obstáculo: Mentira Quinta capa del aura: Cuerpo etérico Nos permite expresar nuestra verdad con coraje y escuchar sin juzgar. Aquí se encuentra nuestra integridad y vocación.

Chakra 6: Chakra del Entrecejo
El Chakra 6 (Chakra del Entrecejo) está ubicado por encima y en medio de los ojos físicos, es de color violeta. Función: Intuición, percepción extrasensorial Obstáculo: Ilusión Sexta capa del aura: Cuerpo celestial Está vinculado con el visón en dos sentidos: el fisiológico y nuestra visión interna.

Chakra 7: Chakra Coronario
El Chakra 7 (Chakra Coronario) está ubicado en la parte superior de la cabeza, es de color blanco. Función: Conexión con la divinidad. Obstáculo: Apego. Nos permite absorber energía espiritual para nuestro uso o para ayudar a otros; es el centro del conocimiento. Aquí se integra lo físico emocional, lo intelectual y lo espiritual.
Si armonizamos nuestras emociones con Flores de Bach, estaremos a la vez armonizando el chakra o chakras que lo necesiten
¿Cómo saberlo?
Te muestro algunos ejemplos:
Chakra Raíz:
- Me siento desconectada de la madre tierra.
- No me siento vibrante, en salud.
- Me siento desvitalizada.
- Tengo miedo.
Chakra Sacro:
- No disfruto de los placeres.
- Me cuesta dar y recibir amor.
- Me aíslo emocionalmente.
Chakra Plexo solar:
- Me cuesta tomar decisiones.
- No reconozco mis emociones.
- No estoy segura de lo que quiero.
Chakra corazón:
- No soy tolerante.
- No soy compasiva.
- Siento desesperación.
Chakra garganta:
- No puedo expresarme con facilidad.
- No siento reconocimiento.
- Construyo con palabras negativas.
- Siento frustración.
Chakra entrecejo:
- Tengo muchas ideas, pero no las materializo.
- Me cuesta visualizar.
- Se bloquean las ideas.
- Depresión.
Chakra corona:
- No estoy conectada con mi divinidad.
- No me siento con un propósito en mi vida.
- Me cuesta aprender de las experiencias.
- Siento Ira.
Una vez que identificamos que nos está afectando podemos revertir esto enfocándonos en tener o construir los sentimientos contrarios a los bloqueos.
¿Cómo nos ayudan las flores en esta construcción?

Clematis en chakra Raíz:
El estado de ánimo Clematis es el de alguien que no puede vivir en el presente, sino en un futuro idealizado que no le permite anclarse con la realidad.
Impatiens en Chakra Sacro:
Es rápido y decidido, tiene dificultades para mantenerse quieto, tanto física como mentalmente. El agua elemento del segundo chakra, que tiene un comportamiento similar al movimiento imparable de este estado de ánimo.
Mimulus en el Plexo Solar:
Porque la mente (el tercero), puede controlar el exceso de emociones que asciende por chakra sacro, puede reequilibrar los miedos, este chakra tiene la virtud de poner límites a nuestras capacidades.
Holly en el chakra Corazón:
Para amar con desapego y compasión.
Vervain en el Chakra Garganta:
Para ayudar a frenar el exceso de energía utilizado para convencer a los demás. Se convence con el poder de la palabra y el magnetismo del quinto chakra, pero requerimos moderación de dicho magnetismo.
Cerato en chakra del Entrecejo:
Consigue conectar al individuo con su conocimiento y sabiduría interior; de esta manera, el chakra del tercer ojo, que rige la intuición, la clarividencia y el conocimiento consigue un re-equilibrio en interacción con este remedio floral.
Gentian en el Chakra Corona:
Para mejorar la capacidad de recibir información trascendente y aplicarla para transformar la propia vida. La flor de Gentian es un cáliz que mira hacia arriba para recibir las energías cósmicas.
¿Cómo lo vamos a hacer?
- Coloca 2 gotas del stock o 4 gotas de la dilución en el chakra a tratar.
- Déjalo unos 30 segundo y extiéndelo en la zona.
- Respira de forma consciente en ese punto, inhala, exhala y siente.
Este proceso debemos hacerlo al menos 3 veces en la semana.
En resumen, las Flores de Bach y los Chakras, manejan energía, vibración y su fin último: el balance energético de nuestro cuerpo y resulta ideal trabajar los dos aspectos al mismo tiempo.
Te invito a saber más “Aquí”.
¿Te gustaría saber más de las Flores de Bach?
Beatrice Esperanza.
Preguntas frecuentes sobre: "Balancea tus chakras con flores de Bach"
1. ¿Qué son los chakras y cómo preceden nuestras emociones?
Los chakras son centros energéticos en nuestro cuerpo que se relacionan con diferentes emociones. Cuando los chakras están desequilibrados, nuestras emociones pueden verse afectadas. Por ejemplo, el chakra raíz está relacionado con la seguridad y el miedo. Si te sientes asustado, es posible que tu chakra raíz necesite equilibrarse.
2. ¿Cómo puedo saber si mis chakras están desequilibrados?
Puedes identificar chakras desequilibrados prestando atención a tus emociones y pensamientos. Por ejemplo, si tienes dificultades para expresarte con facilidad y sientes frustración, es posible que tu chakra de la garganta esté desequilibrado. Observa tus sentimientos y comportamientos para detectar posibles desequilibrios en tus chakras.
3. ¿Cómo pueden las flores de Bach ayudar a equilibrar mis chakras?
Las flores de Bach trabajan a nivel energico y pueden influir en nuestras emociones y pensamientos. Cada flor tiene un patrón vibracional específico que puede ayudar a equilibrar los chakras. Por ejemplo, la flor Clematis puede ayudar a equilibrar el chakra raíz ya anclarnos en el presente si nos sentimos desconectados.
4. ¿Cómo utilizo las flores de Bach para equilibrar mis chakras?
Puedes utilizar las flores de Bach aplicando unas gotas en el chakra que deseas equilibrar. Por ejemplo, si quieres trabajar en el chakra del corazón para cultivar el amor y la compasión, coloca unas gotas de la flor Holly en ese chakra. Luego, respira conscientemente mientras te enfocas en ese punto.
5. ¿Con qué frecuencia debo usar las flores de Bach para equilibrar mis chakras?
Se recomienda utilizar las flores de Bach al menos 4 veces al día por 3 semanas para equilibrar tus chakras. Puedes seguir el proceso de aplicar unas gotas en el chakra, dejarlo por unos segundos y luego extenderlo en la zona. Respira conscientemente mientras te enfocas en el chakra. Repite este proceso varias veces durante la semana para obtener mejores resultados.